EVALUACIÓN
1. Realización de Pruebas Objetivas (construidas utilizando opción múltiple, complemento, falso-verdadero, respuesta breve. Otras complejas como la elaboración de resúmenes, desarrollo de monografías o ensayos, solución de problemas, mapas conceptuales, entre otras.
2. Autoevaluación de los alumnos, éstos son quienes con sus propios criterios están en condiciones para determinar cómo es su trabajo, con cuestionnamientos como:
a) lo que más le ha gustado del proceso de trabajo.
b) Qué ha aprendido.
c) Dificultades que ha tenido en el trabajo.
d) Lo que necesita para continuar avanzando en el trabajo.
3. Dominio y aplicación del Método Científico, como proceso que le permita comprender la realidad, interpretarla y como actuar ante ella.
4. Capacidad de trabajar e integrarse a un equipo de trabajo, sus aportes y grado de colaboración a las dificultades presentadas por miembros del grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario