PROCESO
1. ACTIVIDAD ( Se conformaran grupos de tres estudiantes):
Una vez que se han explicado los conceptos que plantea la clasificación de los seres vivos, se puede reforzar la adquisición del conocimiento a través de la realización de una ficha de la clasificación científica de algún animal, planta.
Link:
2.ACTIVIDAD (Practica en grupo de dos estudiantes):
Con la finalidad de hacer un ejercicio experimental sobre el tema mencionado, se propone realizar la clasificación de animales mediante el uso de una clave ilustrada. Esta actividad no requiere de instrumentos y/o equipos elaborados y se puede realizar en el laboratorio o en el aula. De la siguiente manera y de acuerdo al siguiente esquema:
Claves de clasificación
CLAVE DE CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
1. Observa los ejemplares y, siguiendo la clave correspondiente, identifica a
qué phylum pertenecen.
2. Dibuja esquemas de los organismos colectados y señala a qué phylum
pertenecen.
3. Analiza en equipo, con base en qué criterios se organizan las tablas de
clasificación de animales .
4. Analiza en equipo con qué otras especies pueden convivir los organismos
colectados.
5. Analiza de forma grupal, de qué manera contribuye la existencia de las
especies colectadas a la permanencia del hombre en la Tierra.
Registra conclusiones.
3.ACTIVIDAD :
Elaboración de un glosario gráfico en Word con terminos utilizados en la Clasificación de los Seres Vivos .
4.ACTIVIDAD (Acompañamiento del Docente) :
Lectura del tema en una fuente seleccionada por el propio estudiante o en un material proporcionado por el profesor. Subrayar o encerrar en óvalos, la información relevante del tema, de acuerdo a los objetivos de aprendizaje y la guía de lectura.
fuente de la lectura:
5. ACTIVIDAD ( En grupo de tres estudiantes para sustentar en exposición):
Elaborar esquemas representando la estructura básica de los organismos de los reinos Fungi, Plantae y Animalia, especificando las partes que los integran, las relaciones entre dichas partes y las funciones que realizan cada una de esas partes en el metabolismo, la homeostasis, la irritabilidad y la reproducción.
Especificar las semejanzas y diferencias entre los modelos de organización estructural y funcional los diferentes Reinos.
6. ACTIVIDAD ( Evaluación):
Responder las siguientes evaluaciones on line:
- http://www.creartest.com/hacertests-12553-La_vida_en_evolucion.php
-http://www.slideshare.net/bttpetres/ejercicios-clasificacion-seres-vivos-presentation
¡ SIGUE ADELANTE !
No hay comentarios:
Publicar un comentario